Una vez que entregado tu pedido, descarga el archivo, descomprimelo y dentro encontrarás los archivos PDF (para poder visualizarlos deberás tener instalado en tu pc Adobe Acrobat)
Te sugiero hacer una prueba antes de comenzar a imprimir en cantidad, para que puedas comprobar si tu impresora está bien configurada y verifica si tiene niveles de tinta suficiente para imprimir el proyecto.
Una vez que tengas las copias necesarias debes proceder a cortar y armar. Por lo general se corta por las líneas rectas y se marca y dobla el papel por las líneas de puntos.
Materiales Necesarios
PAPEL TAMAÑO A4: Los archivos que recibes están configurados para imprimir en hojas de tamaño DIN A4, asegúrate de imprimir en calidad óptima y en tamaño real (100%) para mantener las proporciones de las imágenes.
El papel regular o fino (de 90 gr. o más) puedes utilizarlo para imprimir los elementos del Candy Bar (envoltorios de caramelos) servilleteros, etiquetas para botellitas, molinetes y los papeles que van incluidos en los kits. Este tipo de papel es más fácil para manipular y envolver pequeños objetos.
El papel más grueso entre 200 y 300 gramos (puede ser papel ilustración mate u opalina) se utiliza para las tarjetas, banners, toppers, wrappers, etiquetas, bolsas y cajas. Verifica antes de comprar el material que tipo de papel soporta tu impresora y en base a eso elige lo más adecuado, algunas veces los papeles son más flexibles o más rígidos, ten en cuenta eso, y no compres el más grueso si no est@as segur@.
Papel Autoadhesivo: puedes utilizarlo para realizar stickers con los círculos de 5 y 8 cm, las mini banderitas y las imágenes para recortar que incluyen los kits.
IMPRESORA: Un aspecto a tener en cuenta es que los colores pueden variar, esto depende de la configuración de los distintos dispositivos y de la calidad del papel utilizado.
En impresoras injekt los colores suelen ser más claros pero si se usa en calidad óptima obtendrás colores más brillantes (también gastarás más tinta), el color también se ve afectado por la calidad del papel.
En impresoras láser los colores son más brillantes y la calidad de las imágenes es muy superior al de las impresoras inkjet o domésticas.
CUTTER Y TIJERA: Necesarios para recortar los distintos elementos del kit y las tarjetas. En algunos países se denominan cutter, trincheta, X-acto, suelen ser de distintos tamaños y tienen distintas hoja de corte, lo mejor es usar los que tienen traba de seguridad para evitar desplazamientos y cortes no deseados. Son ideales para los elementos de cortes rectos y las tijeras para las líneas curvas
REGLA: Recomiendo utilizar regla de metal, las de plástico se van desgastando y a veces se deforman por el uso del cutter, las mejores reglas son las que tienen un borde de protección para los dedos y una goma en la parte inferior para evitar deslizamientos.
También es conveniente contar con algún elemento para marcar los dobleces, por ejemplo se puede usar una lapicera sin tinta, un punzón, el borde sin filo de la tijera, etc.
PEGAMENTO: Utiliza pegamento universal ya que los adhesivos vinílicos mojan el papel y por consiguiente se arruga, tambien se puede usar cinta doble faz para armar las cajitas y bolsas.
COMPLEMENTOS EXTRAS: Puedes usar para decorar y dar un toque diferente: glitter, cintas, cinta doble faz, cordón, palitos para los toppers, troqueladoras de 2″, perforadora de 5 mm menos para las perforaciones de etiquetas, bolsas, banners, molinetes, etc.[/vc_toggle][/vc_column][/vc_row]